El cine hoy en día el que se clasifica como cine arte, no es tomado muy en cuenta, relataré un suceso para mi bastante particular...Una amiga y yo hacemos ciclos de cine para los habitantes de Chihuahua, se trata de películas de cine arte, osea con contenido. Nos tocó una vez en frente de la penitenciaria proyectar cine a un grupo de personas mayores de edad, al cual solo asistieron 15 personas, de las que se esperaban unas 30...una de las señoras entró y dijo " A mi ese tipo de cosas me aburre, prefiero mirar mi telenovela en casa". Aquí donde yo me pregunto lo siguiente ¿ Sí la gente mayor de edad es considerada como la mas sabia y la con más experiencia en la vida, como es que existe esta falta de interés de su parte?, lo cual general otra pregunta ¿Qué hemos de esperar de los jóvenes de hoy que no se interesan por el arte?...
En cada exposición y evento cultural que existe en ésta ciudad sólo van los mismos "artistas" del medio cultural y uno que otro Snob, pero no he visto gente joven interesada por algún tipo de expresión, no van al teatro, exposiciones tanto pictóricas como fotográficas o de cualquier índole...me hace pensar que la juventud de Chihuahua no se toma el tiempo de apreciar una de las cosas que compone el espíritu de esta ciudad.
El trabajo del artista es ponernos en nuestra mente el concepto que él maneja, para que así nosotros podamos dijerir su concepto como una idea central basada en nuestras experiencias, si no hay experiencias es difícil de poder percibir algo, entonces como existe experiencia propia ni capacidad de observación, no tenemos la necesidad de crearnos un propio criterio de las cosas, pues ya hay medios que lo hacen por nosotros. La idiotización de la población Mexicana es un factor que requiere de un análisis profundo como lo hace Roger Bartra....no ahondaré mas en este tema pues sería repetir lo que dice el autor antes mencionado. Pero si es bueno encontrar maneras de llegar a difundir el arte y que la gente quiera el arte, "enseñarnos a ver".