4.6.09

DIRECCION ARTISTICA


La dirección artistica, junto con la cinefotografía, son áreas del quehacer cinematográfico que se encargan de la apariencia plástica de una película. Siempre al servicio de la realización, ambas ayudan a crear atmósfera adecuada para cada relato específico. Una buena dirección artística es tan importante como una buena fotografía, actor o director. El director de arte es el responsable de dar una unidad estilística y visual al film, siempre basado en el guión y no solo en su gusto personal. De esta forma , coordina áreas tan diversas como escenografía, ambientación, utilería, vestuario, maquillaje, así como el uso del color.

A pesar de esto, se aprecia muy poco la labor que desempeña un director artistico. Todo conocedor de cine sabe que , dirigió Ciudadano Kane, pero pocos recuerdan o saben que el el director de arte fue Perry Ferguson,a pesar de que sus diseños contribuyeron a que la película se convirtiera en un clásico de la historia del cine.

Debido a esta carencia de información, no resulta extraño que en México , apenas durante las 3 ultimas decadas, se le haya empezado a conceder cierto valor a la direccion artistica, mas allá del tradicional sentido decorativo que tuvo en el pasado. Aunque el crédito de DIRECTOR DE ARTE se genero como tal en los años 2o, la labor que desempeña se practicó de una u otra forma desde los inicios del cinemafotógrafo.

DIRECCION DE ACTORES.


Cualquier ser humano es capaz de actuar, pero no cualquiera es actor. El hecho de jugar con una historia, de aprender un texto, de moverse, incluso con gracias, en el ámbito de la ficción, lo puede ejecutar cualquier persona con una capacidad arriba de la media; y hacerlo hasta con sinceridad, habilidad, presencia y lo que muchos llaman "ángel". Mucha de esta gente llega a vivir, en el sentido amplio, de esta capacidad de actuar, con base solamente en su propio yo. Llegan a ser famosos, envidiados, admirados y ricos, e incluso paradigmas de actor, paradojicamente no son actores. Alguien así es él mismo, con sus características ,disfrazado en un juego pedestre de un simulacro de personaje, simulación que llega a repetir hasta la saciedad. Es el caso del actor aficionado y de no pocas estrellas.
Esta posiblidad de hacer de actor, no siendo actor, provoca una confusión que arrastra los actores, a los que fungen de actores, a los directores y al espectador; lo que explica la falta de rigor para abordar verdadera y profundamente la ficción y el hecho de que produzcan en el plano actoral, por lo menos, trabajos discutibles de calidad

Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua


El Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua, invita a los artistas,
directores, productores, instituciones, centros educativos públicos y privados,
organizaciones y al público en general, interesados en la producción audiovisual y como
parte del fomento a la creación de medios de expresión artística; a el primer concurso de
cortometraje en tres categorias, FICCIÓN, DOCUMENTAL y ANIMACIÓN.
Como incentivo a la creación local se hace una mención exclusiva, a talentos de la
entidad en la categoría especial mejor cortometraje CHIHUAHUENSE dentro del marco
de celebración de los 300 años de la fundación de la ciudad de Chihuahua, el cual tendrá
lugar los días 20, 21 y 22 de agosto de 2009 en Chihuahua, Chihuahua, México.
Un comité especializado seleccionará los cortometrajes que integrarán la selección oficial,
de la cual el Jurado seleccionará los cortometrajes premiados, los cuales se darán a
conocer en la Ceremonia de Premiación.