Los títeres se construyen generalmente de material flexible moldeado o aplicado sobre armazones de alambre de aluminio. Es preferible que estos alambres sean de tipo de los denominados "muertos", es decir, que no tengan ningun tipo de racción estática ( de esos que cuando se mueven tienden a volver a su lugar). Durante la animación, además, es conveniente clavarlos al suelo para asegurar que al menos una parte de ellos esté siempre firmemente amarrada. Horas de paciente animación pueden arruinarse si un títere se desliza accidentalmenten durante la filmación.
Animación en tamaño real....
Es habitual la animación de objetos de tamaño completo cuando deben atravesar la calle a gran velocidad en ciertos comerciales de TV. La comida baila en la mesa y deleitadas mujeres limpian su cocina en una brir y cerrar de ojos. En caso de objetos inanimados, todo se reduce al simple recurso de disponer los elementos en su posición inicial, exponer un fotograma, moverlos de nuevo y así sucesivamente. Pero hay cosas que se deben tener en cuenta. Durante la filamción de una secuencia larga al aire libre, por ejemplo, la luz puede cambiar a medida que pasan las nubes, los operadores pueden aplastar el cesped (provocando un violento efecto de sacudida en la proyeccion final), o mover inadvertidamente otros elementos mientras desplazan de un lado a otro los objetos que integran la escena. Cualquiera de estos factores puede hacer infructuosas largas horas de trabajo.
aquí hay un ejemplo muy claro de lo que quiero expresar...( un video muy conocido por todos creo yo)
Registro de movimientos
Para el diseñador de efectos especiales, la seleccion de tecnicas se ha visto ampliada en forma considerable; un ejemplo tipico de esta evolucion es el uso de camaras controladas por ordenador. Esta tecnica utiliza software de de ordenador para memorizar los movimientos de camara-incluidos los movimientos de zoom,c ambio de foco, paneos, dezplasamientos y seguimientos-para recrear cualquier diagramacion previa o ejercer cualquier otra funcion mediante un comando; una mejora sustancial con respecto a los metodos antiguos, que exigian que el poerador de camara recordara y ejecutara todos estos movimientos manualmente. La gran ventaja del nuevo sistema es que es capaz de realizar los mismo movimietnos una y otra vez sin intervencion humana posterior.
aqui les dejo otro video explicando con éste la diferencia entre la animacion normal a una digital.
Animación en tamaño real....
Es habitual la animación de objetos de tamaño completo cuando deben atravesar la calle a gran velocidad en ciertos comerciales de TV. La comida baila en la mesa y deleitadas mujeres limpian su cocina en una brir y cerrar de ojos. En caso de objetos inanimados, todo se reduce al simple recurso de disponer los elementos en su posición inicial, exponer un fotograma, moverlos de nuevo y así sucesivamente. Pero hay cosas que se deben tener en cuenta. Durante la filamción de una secuencia larga al aire libre, por ejemplo, la luz puede cambiar a medida que pasan las nubes, los operadores pueden aplastar el cesped (provocando un violento efecto de sacudida en la proyeccion final), o mover inadvertidamente otros elementos mientras desplazan de un lado a otro los objetos que integran la escena. Cualquiera de estos factores puede hacer infructuosas largas horas de trabajo.
aquí hay un ejemplo muy claro de lo que quiero expresar...( un video muy conocido por todos creo yo)
Registro de movimientos
Para el diseñador de efectos especiales, la seleccion de tecnicas se ha visto ampliada en forma considerable; un ejemplo tipico de esta evolucion es el uso de camaras controladas por ordenador. Esta tecnica utiliza software de de ordenador para memorizar los movimientos de camara-incluidos los movimientos de zoom,c ambio de foco, paneos, dezplasamientos y seguimientos-para recrear cualquier diagramacion previa o ejercer cualquier otra funcion mediante un comando; una mejora sustancial con respecto a los metodos antiguos, que exigian que el poerador de camara recordara y ejecutara todos estos movimientos manualmente. La gran ventaja del nuevo sistema es que es capaz de realizar los mismo movimietnos una y otra vez sin intervencion humana posterior.
aqui les dejo otro video explicando con éste la diferencia entre la animacion normal a una digital.