Este artículo tiene por objetivo aclarar ideas sobre ciertos aspectos de las posibilidades narrativas del lenguaje cinematográfico, y sobre el criterio con que se filman las diversas escenas, en relación con las distintas funciones que pueden tener en el film.
ESCENAS CLAVE
Son todas aquellas que contituyen los núcleos sobre los cuales se desarrolla la narración cinematográfica. Se puede decir que son indispensables para una buena comprensión del film. Naturalmente, cuantas más pretensiones tenga el film, y cuanto más largo y complejo sea su desarrollo, más numerosas serán estas escenas.
ESCENAS SECUNDARIAS
Sirven para amenizar, hacer interesante y completar el film; incluso son necesarias si cumplen funciones informativas, descriptivas, etc, pero son determinantes , no son básicas como las escenas clave.
ESCENAS DESCRIPTIVAS
Muestran un paisaje, para presentar un ambiente, una situación una atmósfera e incluso una acción pero en un contexto general ej, el trabajo de un operario o de indicadores en un documental o en un film de viaje. Son por lo general, escenas de introducción , con determinada funcion; a veces pueden ser importantes, a veces indispensables..siempre es necesario ambientar la acción o caracterizar un lugar o atmosfera, otras veces inútiles, es preciso prestar atención porque un uso inadecuado o un abuso de las mismas ( ciertos personajes prolijos en una secuencia o accion) conduce a la pesadez del film, privandote de la acción o ralentizando su ritmo.
ESCENAS DE ACCIÓN
Se componen de cuadros que muestran la accion con mucha claridad , se muestra el desarrollo de la accion principal que lleva a cabo este sujeto. Es evidente que en estas escenas son siempre muy importantes, practicamnete determinantes porque son aquellas verdaderamente narrativas. Las escenas de acción son casi siempre escenas clave y la mayoria estas realizadas por P.M o P.P o sea mas bien próxima para que espectador pueda ver bien lo que esta haciendo el personaje.
ESCENAS CLAVE
Son todas aquellas que contituyen los núcleos sobre los cuales se desarrolla la narración cinematográfica. Se puede decir que son indispensables para una buena comprensión del film. Naturalmente, cuantas más pretensiones tenga el film, y cuanto más largo y complejo sea su desarrollo, más numerosas serán estas escenas.
ESCENAS SECUNDARIAS
Sirven para amenizar, hacer interesante y completar el film; incluso son necesarias si cumplen funciones informativas, descriptivas, etc, pero son determinantes , no son básicas como las escenas clave.
ESCENAS DESCRIPTIVAS
Muestran un paisaje, para presentar un ambiente, una situación una atmósfera e incluso una acción pero en un contexto general ej, el trabajo de un operario o de indicadores en un documental o en un film de viaje. Son por lo general, escenas de introducción , con determinada funcion; a veces pueden ser importantes, a veces indispensables..siempre es necesario ambientar la acción o caracterizar un lugar o atmosfera, otras veces inútiles, es preciso prestar atención porque un uso inadecuado o un abuso de las mismas ( ciertos personajes prolijos en una secuencia o accion) conduce a la pesadez del film, privandote de la acción o ralentizando su ritmo.
ESCENAS DE ACCIÓN
Se componen de cuadros que muestran la accion con mucha claridad , se muestra el desarrollo de la accion principal que lleva a cabo este sujeto. Es evidente que en estas escenas son siempre muy importantes, practicamnete determinantes porque son aquellas verdaderamente narrativas. Las escenas de acción son casi siempre escenas clave y la mayoria estas realizadas por P.M o P.P o sea mas bien próxima para que espectador pueda ver bien lo que esta haciendo el personaje.