24.6.09

EFECTOS DE BALAS EN FRASCOS, FLOREROS Y BOTELLAS.

Siguiendo con el hilo de los efectos especiales, esta vez traigo los efectos de balas en recipientes de vidrios. Mientras que los recipientes de loza y porcelana se destrozan facilmente cuando son golpeados por proyectiles metálicos, las botellas de vidrio a veces se muestran tercamente indestructibles. Por lo tanto, cuando sea necesario simular una botella rota por un disparo, es recomendable utilizar imitaciones fabricadas de otro material que no sea vidrio. Entre ellos, la cera y el yeso han demostrado comportarse en forma adecuada pero cuando la acción se encuentra involucrada una persona muy próxima a la botella, la primera opción es la mas segura.

Frascos y botellas pueden ser destruidos disparándoles proyectiles solidos mediante un dispositivo de aire comprimido. Para obtener el mejor efecto, la pistola debe colocarse lo mas cerca posible del blanco, teniendo en cuenta que el proyectil podría rebotar hacia la parte posterior del set.
Deben tener en cuenta una cosa muy importante, las botellas de cera tienden a ablandarse con el calor del estudio. Esto disminuye considerablemente el efecto de fragmentación, haciendo que el proyectil atraviese y deje un agujero decepcionantemente poco dramático; un recurso que puede rendir excelentes resultados es congerlarlas sobre un trozo de hielo seco o en un refri o, simplemente, llenarlas con agua helada en momentos antes de la acción.
En la practica, el efecto mas realista se logra usando frascos y botellas modeladas en resina transparente, del tipo que se emplea en los cristales de ventanas cuando alguien debe atravesarlos; sin embargo, estos elementos deben confeccionarse especialmente y suelen resultar algo mas onerosos.
Existe otro método que rinde excelentes resultados cuando se trata de simular frascos y botellas rotos por balas son los mencionados "impactos de bala", que actúan en forma muy similar , sea cual fuese el material en que están confeccionados los accesorios por romper. En estos casos, el procedimiento mas usual es llenar el recipiente a medias con algún liquido y sumergir el detonador ( adecuadamente impermeabilizado) en el centro del envase. Esto garantiza un efecto visual mas impactante, a la par que ayuda a controlar la tendencia expansiva de la explosión.
En los floreros los cables de disparo pueden esconderse entre los tallos y las hojas mientras que en las botellas, deben pasarse a través de pequeños agujeros en el fondo o pared lateral, impermeabilización luego si se desea utilizar liquido en ellas.
Un método mas sencillo, pero quizás menos seguro, es el colocar los detonadores bajo las botellas. El éxito en estos casos depende del que los reciba se encuentre parcialmente llenos de liquido, ya que contribuiría a distribuir la onda expansiva del detonador.