16.6.09

Animación Cinematográfica con encuadre fijo I

Esta tecnica se aplica generalmente al hacer peliculas y spots comerciales con titeres en los cuales distintos objetos inanimados parecen moverse. Manipulados a mano, los objetos son reposiciona por partes antes de que cada cuadro de la pelicula sea expuesto. La animacion computarizada, si bien muy confundida en los ultimos tiempos, no ha desplazado a un a este tipo de animacion, al cual, para algunos, tiene una calidad mejor.

La velocidad normal de proyeccion es 24 cuadros por segundo y por lo tanto todo tipo de movimiento debe estar supereditado a esta velocidad.
Cada movimiento debe preverse en tiempo real. Digamos por ejemplo que un paquete de cigarrillos girará a un ritmo de una vuelta por segundo. Esta rotacion debe ser calculada sabiando que el paquete tiene qie dar una vuelta cada 24 movimientos.. En la practica , si cada movimiento es demasiado lento , pueden tomarse dos o tres cuadros con el objeto en la misma posicion. Tambien aqui rige el concepto de que , mientras que los movimientos lentos parecen mas realistas, lo que resultan demasiado rapidos suelen parecer algo irreales.
les dejo un video como ejemplo

3 comentarios:

  1. Esta de pelos, definitivamente la tecnica de animacion cuadro por cuadro es una de las mejores, es laboriosa pero da buenos resultados, pero tambien depende mucho del esfuzo que se ponga en ello

    ResponderEliminar
  2. Conocia el video y me encantó tu explicación sobre la técnica!!!!!!
    Vengo desde el blog de Pabela, tenes un blog muy bueno, me anoto como seguidora!!!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mas tu blog qu el mio. Tal vez porque lo tuyo es mas especializado en cine. Escribes cosas muy interesantes; aprendo y tambien me gustó tu perfil ( a mi tampoco nada con la musica de Sanz ni la Aguilera)

    ResponderEliminar